
Bajo este hilo argumental se desarrollan otra serie de ideas, como la influencia de nuestro pasado en nuestro actos, la importancia de la estabilidad familiar especialmente en la infancia, que la violencia no se erradica con violencia, que todo acto tiene un motivo, los instintos primarios... Para la expresión de todos los conceptos se usó un diseño artístico amplio en el uso de planos, filtros, películas o recursos cinematográficos, así como la inclusión de dibujos en algunas partes de la película o mostrando situaciones reales a modo de serial americano o programa sensacionalista, todo ello acompañado de una banda sonora acorde con la acción.
Realmente no puedo expresar todo lo que contiene esta película. Es ese tipo de películas que te hacen pensar y plantearte algún dilema. Necesita ser vista una vez para ver todo lo explícito que se muestra en ella y una segunda vez para entenderla. Recomiendo a cualquiera que disponga de la oportunidad que la vea, aunque eso sí en inglés con subtítulos en castellano, ya que el doblaje de la época no fue muy acertado debido a la poca repercusión comercial fuera de Estados Unidos. Sin duda una película de culto repleta de simbolismo y toda una obra maestra.
Do you believe in fate Mallory?
Humm.... No la he visto, como tantas q tengo en cola, me la apunto.
ResponderEliminarPS: Me ha hecho sonreir eso de Tkm, a mi me repatea! ;)
A mi también me repatea que me digan que me cuentan mentiras... ;-P
ResponderEliminarTkm (te quiero morder)...jaja.
ResponderEliminarBueno, tampoco he visto esa película, pero te iba a comentar sobre el vídeo de NIN.
Es impresionante la de dieas significativas que puedes scar de ese vídeo.
A mi me encanta!^^
ooohhhh....David Bowie!^^
ResponderEliminar...ojalá me vuelvan a hacer sonreír...
ResponderEliminar